Quantcast
Channel: SOLEDAD GARCES
Viewing all articles
Browse latest Browse all 250

Estrategias para buscar videos educativos y utilizarlos en clases.

$
0
0
Sabemos que el proceso de enseñanza y aprendizaje se ve fuertemente reforzado si incorporamos videos y recursos educativos audiovisuales.

Algunos estudios como los de Edgard Dale nos demuestran que el aprendizaje activo es altamente efectivo e involucra al alumno  convirtiéndolo en  el actor principal de este proceso.
El gráfico nos muestra de qué manera  el aprendizaje  activo motiva la participación de los alumnos y alcanza mejores resultados . Sin embargo, si analizamos la lámina, vemos que el 50% de lo que se aprende a través de una película es factible de retener por un tiempo más prolongado.
Esta cifra promedio, nos obliga  a reflexionar en qué contexto podemos utilizar videos como recursos educativos y lograr así mayor impacto en los estudiantes. Este desafío  invita  a integrar los  recursos audiovisuales  con actividades  que motiven el debate, la reflexión, la práctica y la elaboración de ideas propias en relación a los temas propuestos.

¿Cómo se entiende el video en el contexto de los recursos didácticos?

Entenderemos el video como recurso didáctico cuando motiva, favorece o aporta al proceso de enseñanza y aprendizaje. Los hay de varios tipos: tutoriales, documentales, narrativos, temáticos y motivadores, etc.

Sabemos que el video editado posee un enorme potencial para aprender ya que facilita una visión más global de los temas , tienen intencionalidad didáctica y facilitan el trabajo en equipo.

Los videos didácticos pueden suscitar el interés por los temas propuestos, introducirlos, motivar los debates , promover el contraste de ideas y la reflexión profunda de temas de interés. Los cine-foros son actividades muy interesantes de trabajar con apoyo de videos.

Para  iniciar el trabajo docente  con videos educativos es importante definir qué utilidad tendrá el recurso escogido y a qué necesidad  pedagógica responde. 

¿Dónde encuentro  videos educativos? 

Existen varios sitios web que ofrecen recursos educativos audiovisuales  educativos de gran calidad que iremos revisando a lo largo del curso.

Novasur:   Este portal es sin duda, una de las riquezas audiovisuales educativas que tiene Chile para ofrecer al mundo. @novasur es  la división educativa del Consejo Nacional de Televisión  . Desarrolla recursos audiovisuales de gran calidad para el aprendizaje. Los recursos que ofrece  se ajustan a los contenidos  pedagógicos  que proponen las bases curriculares chilenas. Vale la pena  visitarla.

TED/edu: TEd es una comunidad de  charlistas y  expertos de reconocimiento mundial que han sido grabados en videos que  pueden motivar la reflexión, el debate y el análisis de diferentes temas con mayor profundidad. Los profesores pueden crear sus propias lecciones con TED EDU y usarlas en sus clases.

youtubeEDU:  No debe creerse que esta plataforma es la "versión educativa" de Youtube porque no es así. Simplemente, la red social organizó a las escuelas que tenían sus propios canales de videos en un mismo lugar dando origen a Youtube EDU. Todos los comentarios y vídeos relacionados (cadenas de videos similares) están desactivados, y la búsqueda está limitada a los vídeos de YouTube EDU.

Neok12 : es un portal de videos educativos que reúne de manera organizada recursos audiovisuales alojados en diferentes portales como Youtube. Está pensado principalmente  para niños entre 3 y 16 años principalmente. Los videos están en inglés. 

Teacherstube: es una comunidad de profesores que comparten videos educativos. hay una gran variedad de recursos disponibles en varios idiomas.

Mediateca Madrid: ofrece vídeos, imágenes y archivos de audio subidos por sus usuarios para que puedas utilizarlos. No tiene publicidad y hay videos en español.

Utubersidad.com: Proyecto audiovisual mexicano de la Universidad Autónoma de Baja California , que reúne miles de  videos educativos. Es gestionado por profesores de ese centro de estudios, que  organizan los materiales a partir de su valor pedagógico. Están disponibles  también  en su canal de youtube.

Academia Khan: Organización sin fines de lucro que nace a partir de la iniciativa de una profesora de matemáticas que enseñaba a sus sobrinos usando videos tutoriales con operatoria matemática. Con el tiempo fue creciendo y actualmente  ofrece miles de videos con fines pedagógicos. Está estructurada para profesores, alumnos directivos y personas con motivación por aprender de manera autónoma.

Banco de recursos de INTEF: El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado Español ha dispuesto este espacio virtual para  compartir videos , audio e imágenes didácticas. 

Para trabajar videos educativos es importante que siempre tengas presente: 


  1. Revisar bien el material antes de compartir con los alumnos.
  2. Respetar los derechos de autor citando la fuente bibliográfica desde donde fue tomado el recurso.
  3. Si editas el material, debes citar la fuente original. 
  4. Utiliza sólo videos que contemplen  licencias CC de uso libre. 
  5. Complementa la actividad con la reflexión y el debate de ideas entre los alumnos.

Ahora puedes conocer estas alternativas de  sitios webs y portales que favorecen el aprendizaje a través de interesantes videos educativos. Si quieres descargarlos para evitar que el ancho de banda de tu colegio falle, es  necesario que utilices algún software de descarga que no ponga en riesgo tu equipo. Lo veremos a continuación.


Fuentes:el video como recurso educativo 
Otros sitios webs para ver videos educativos:  Recursos para profesores
Otros posts de este blog: Sitios que ofrecen videos educativos 
Cine foros: como trabajarlos en clases

¿De qué manera se pueden trabajar videos cortos en clases con fines pedagógicos? Comenta tus  ideas y experiencias.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 250

Trending Articles