Hoy en día los niños viven hiperconectados. Parte importante de sus actividades las realizan en plataformas digitales , buscan la información que necesitan en internet y suben a Youtube los videos con sus más increíbles hazañas… Son una nueva generación de niños y jóvenes , los llamados “nativos digitales”, que han crecido en contacto con las tecnologías, pero no necesariamente, saben usarla de manera correcta, ni tienen los conocimientos de seguridad y formación ética necesaria para darle un uso responsable y positivo.
Los usuarios de internet , especialmente menores de edad, se exponen a diferentes riesgos cuando se conectan a internet:
1.Desarrollo de problemas conductuales por exceso de conexión: el pasar muchas horas conectado a las redes sociales, navegando en la web, jugando videojuegos o realizando actividades que poco aportan a su desarrollo psicosocial e intelectual puede generar trastornos conductuales, conductas obsesivas y generar dependencia hacia estas herramientas. En especial, el uso de videojuegos podría promover la imitación de conductas violentas o actitudes de sobreempoderamiento.
2.-Contacto con terceras personas: la mayoría de las tecnologías, promueven la comunicación y contacto entre personas. Esto puede ser muy positivo, sin embargo, si no se hace de manera respetuosa, pueden generarse situaciones de acoso, abuso, ciberbullying, robos de identidad, entre otras.
3.-Acceso a contenido inadecuado: cuando pensamos en los peligros de la web para los menores, la mayoría de las veces, pensamos en pornografía. Sin embargo, no sólo los contenidos XXX pueden generar bastante daño en los menores. Es importante evitar el acceso a sitios webs con contenidos no aptos para la edad de cada niño, ya que podrían recibir ideas que no necesariamente han sido publicadas para sus edades, imágenes impactantes o a contactarse con personas mal intencionadas.
Para evitar situaciones de riesgo en estas vacaciones y que los menores puedan usar las tecnologías sin riesgos, considere algunos consejos:
- Determine en conjunto con sus hijos el tiempo que van a destinar para cada dispositivo o tecnología en las vacaciones. Pídales por ejemplo: que seleccionen un programa de televisión al día, un horario acotado para usar el celular o navegar en internet . Diseñe un horario con ellos para que puedan organizar en virtud de aprender a autorregular el uso de las TICS.
- Planifique actividades no digitalescon anticipación de manera que tengan espacios para desarrollar otros aspectos de su personalidad, descubrir nuevos talentos y hobbies. (cocina, deportes, actividades manuales, actividades de ayuda social, lectura, actividades artísticas, juegos de mesa, entre otras)
- De espacio para el uso creativo de las tecnologías: bajo su supervisión, puede promover el uso de las cámaras de videos para filmar minipelículas caseras, o animaciones. Este tipo de actividades pueden requerir la redacción de un guión, y un trabajo en equipo. Otra idea es que los niños organicen y diseñen sus álbumes fotos familiares para imprimir.
- Desafíe a sus hijos a darle un uso inteligente a las TICS, pidiéndoles a ellos mismos que propongan actividades creativas . Escribir en un blog, armar un diario, entre otras.
- Explique a sus hijos, las consecuencias que puede traerles el mal uso de las redes sociales: si agrede o molesta a otras personas, sean o no conocidos , puede verse involucrado en una situación de Ciberbullying . Hoy, la Ley de Convivencia escolar, regula las acciones de ciberbullying, estableciendo sanciones y multas que pueden ser evitables.
- Promueva la amistad real en sus hijos. Aprovechando que están de vacaciones, motívelos a juntarse con amigos en vivo y no sólo a través de las redes sociales.
- Determine con sus hijos, qué adulto supervisará el uso de internet. Si uds no estará en casa, delegue en otra persona idónea para ejercer este control.
- Cuide el acceso a internet y a los contenidos que no son aptos para la edad de sus hijos. Instale filtros de contenidos y active las herramientas de control parental que tienen la mayoría de los equipos hoy.
- Promueva el uso de videojuegos libres de violencia y que se puedan jugar entre varios jugadores. Se pueden organizar entretenidos campeonatos de videojuegos , en tiempos acotados, acompañados con una rica comida y buenos amigos. Aprender a tocar instrumentos con los tutoriales disponibles que hay en la web, puede ser entretenido, y muy útil. Además, gratis.
Aplicaciones entretenidas:
http://www.pixton.com/ para hacer entretenidos cómics
https://www.youtube.com/editor para editar los videos caseros creados por sus hijos. Pueden quedar en “modo” privado.